Introducción
¿Quiénes somos?
Cuatro alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca que hemos elaborado un proyecto sobre el arte adaptado a la Educación Infantil para niños de entre 4 y 6 años.
El proyecto
Ha sido elaborado para la asignatura de Expresión Plástica y se ha llevado a cabo con 25 niños en la Biblioteca Municipal Gonzalo Torrente Ballester de Salamanca.
La realización del proyecto se ha distribuido en seis sesiones de dos horas cada una, en cada sesión se van a utilizar las distintas técnicas que utilizan
algunos de los autores más representativos en pintura y escultura como son:
- Pablo Picasso
- Gustav Klimt
- Mark Rothko
- Jackson Pollock
- Fernando Botero
- Andy Warhol
Algunas de las técnicas utilizadas son el cubismo, el arte abstracto, el dripping y el pop-art.
El
proyecto va a destacar los distintos aspectos que deben ser
desarrollados en los niños: la capacidad creadora e imaginativa y la interacción del niño con sus compañeros a través de las puestas en común de sus actividades.
La metodología utilizada es la participación activa.
Existen ciertos objetivos que contribuirán a desarrollar algunas capacidades en los niños que realicen el taller, como pueden ser el conocimiento de las normas a la hora de realizar las actividades, la adquisición de autonomía y hábitos para realizar actividades conjuntamente y la manipulación de distintos materiales didácticos.
Con respecto al agrupamiento de los alumnos a la hora de realizar las tareas existen tres tipos:
- Trabajo individual: en el que los niños realizan actividades de forma individual aunque pueden ayudar a sus compañeros y colaborar con ellos; la mayoría de las actividades se realizarán de esta forma.
- Trabajo en pequeños grupos: realizado únicamente a modo de organización en las mesas.
- Trabajo en gran grupo: todos los niños realizan una actividad de forma común, en esta la cooperación y el compañerismo son dos de los principios fundamentales.
En cuanto a los espacios, la actividad se realizará en un aula común en la que todos los niños están sentados en una gran mesa, los materiales utilizados dependerán de cada una de las sesiones y serán detallados a continuación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario